Estracto del trabajo de investigación: Economía Simbiótica. Consecuencias Macroeconómicas de los agentes económicos en el bienestar social.El caso particular de la Empresa Familiar.
21/07/2009
Autor: Francisco Rabadán Pérez
DEA Universidad San Pablo CEU
7.3.1. Una primera aproximación.
El conjunto de grupos que hemos seleccionado como representativos en el análisis de casos según cluster jerárquico se refiere a un total de 5.851 familias que suponen el 98% del total de familias encuestadas.
El número de familias incluido en cada grupo viene explicado en el siguiente gráfico de columnas.
Gráfico 6. Diagrama de columnas de los grupos “cluster case” ordenadas de forma descendente en relación al número de familias. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE
Con el objetivo de clasificar la tipología de familias que describe el cluster en función de un criterio de frecuencias, podemos obtener tres grupos en función de los cambios de pendiente del gráfico anterior.
Gráfico 7. Diagrama de sectores de los conjuntos de grupos “cluster case” en relación al número de familias que contienen. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Conjunto I formado por 3 grupos que incluyen a un número de familias comprendido entre 1600 y 400 familias, que suponen un 65% de las familias encuestadas. Dentro de éste podemos encontrar a un 39% de la muestra total, formado por familias cuya renta principal procede de pensiones de jubilación o discapacitación, y el 26% restante, son familias trabajadoras con una renta anual de 36.111€.
Conjunto II formado por 8 grupos cuyo número de familias está comprendido entre 400 y 100, y suponen el 26% de las familias encuestadas.
Conjunto III formado por 11 grupos, donde el número de familias es inferior a 100.
7.3.2. La relación entre el gasto mensual en bienes de consumo y el gasto en alimentación de las familias.
Las variables “p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo” y “p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar” son muy representativas en todos los grupos del cluster. Observamos una estrecha relación de carácter lineal entre ambas variables que viene determinada por un coeficiente de determinación (R2) del 95,79%.
Si definimos como variable independiente (x) a “p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo”, y como variable explicada (y) a “p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar”, obtendremos la siguiente recta de regresión.
Gráfico 8. Recta de regresión de la variable “Gasto en comida, dentro y fuera del hogar” sobre la variable “ gasto medio mensual total en bienes de consumo” partiendo de los centroides del cluster jerárquico. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Podemos concluir que las familias españolas gastan como mínimo 200,54€ al mes en comidas, ya sea dentro o fuera del domicilio, mas un 28,99% del total que destinan mensualmente a bienes de consumo.
7.3.3. Clasificación de los grupos en función de la fuente principal de ingresos de las familias.
Las principales fuentes de ingresos para los grupos son las siguientes[1]:
Ingresos procedentes del trabajo por cuenta ajena: incluiría a los grupos según la clasificación del Método Ward 22, 20, 23, 24, 4, 2, 19 y 8.
Ingresos procedentes de actividades por cuenta propia y cuenta ajena: En aquellos grupos en que se reciben ingresos por ambos conceptos, e incluiría a los grupos según la clasificación de Ward 7, 5 y 6.
Ingresos procedentes del negocio familiar: en aquellos grupos en que los ingresos familiares proceden en su mayoría de actividades por cuenta propia y trabajan más de 1,5 miembros de la familia en el negocio familiar. Correspondería a los grupos según la clasificación de Ward, 14, 9, 28 y 32.
Ingresos procedentes de pensiones de jubilados o dispacitados: grupos 21 y 18 según la clasificación de Ward.
Rentas procedentes de activos financieros o inmobiliarios. Correspondería a los grupos 3, 39, 25, 1 y 26.
Los porcentajes resultantes se muestran en el siguiente diagrama de sectores.
Gráfico 9. Distribución de los grupos en función de la actividad principal de ingresos de la familia . Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
7.3.4. Análisis de la distribución de la renta familiar a través de la Curva de Lorenz y el índice de Gini.
La siguiente gráfica muestra las rentas del cluster ponderadas por el número de familias incluidas en cada grupo.
Gráfico 9. Diagrama de columnas de la variable renta en los grupos “cluster case” ponderada por el número de familias. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
El índice de Gini es una medida de concentración que trata de poner de relieve el mayor o menor grado de igualdad en el reparto del total de los valores de una variable, y por tanto, indica el grado de distribución de esta.
Denominamos concentración a la mayor o menor equidad en el reparto de la suma total de los valores de la variable considerada.
La curva de Lorenz es la representación gráfica de cómo se va acumulando la variable en relación al conjunto de unidades a la que está referida.
En relación al análisis de la renta de los grupos resultantes de nuestro cluster jerárquico, los cálculos necesarios para su cálculo vienen detallados en la siguiente tabla.
Ward Method
rentohogar (xi)
ni
Ni
ui=xini
Sui
qi=Sui/un
pi=SNi/N
pi-qi
0,00%
0,00%
0,00%
21
13.719,64
1.465
1.465
20.099.279,78
20.099.279,78
8,03%
25,04%
17,01%
22
20.326,49
25
1.490
508.162,24
20.607.442,02
8,23%
25,47%
17,23%
23
25.441,15
352
1.842
8.955.285,19
29.562.727,21
11,81%
31,48%
19,67%
19
31.298,10
117
1.959
3.661.877,99
33.224.605,20
13,28%
33,48%
20,21%
6
34.148,63
48
2.007
1.639.134,01
34.863.739,21
13,93%
34,30%
20,37%
24
36.047,56
311
2.318
11.210.790,01
46.074.529,22
18,41%
39,62%
21,21%
20
36.111,03
1.539
3.857
55.574.873,02
101.649.402,23
40,62%
65,92%
25,30%
18
41.937,61
874
4.731
36.653.467,73
138.302.869,96
55,26%
80,86%
25,59%
4
49.618,30
178
4.909
8.832.057,45
147.134.927,42
58,79%
83,90%
25,11%
5
54.662,05
146
5.055
7.980.658,64
155.115.586,06
61,98%
86,40%
24,41%
3
71.712,47
46
5.101
3.298.773,73
158.414.359,79
63,30%
87,18%
23,88%
1
78.149,12
45
5.146
3.516.710,39
161.931.070,18
64,71%
87,95%
23,24%
8
82.579,59
40
5.186
3.303.183,54
165.234.253,72
66,03%
88,63%
22,61%
9
88.310,36
77
5.263
6.799.898,02
172.034.151,74
68,74%
89,95%
21,21%
14
94.028,74
130
5.393
12.223.736,80
184.257.888,54
73,63%
92,17%
18,54%
39
100.302,09
19
5.412
1.905.739,64
186.163.628,18
74,39%
92,50%
18,11%
7
104.248,83
179
5.591
18.660.540,00
204.824.168,18
81,85%
95,56%
13,71%
2
116.529,33
133
5.724
15.498.400,50
220.322.568,68
88,04%
97,83%
9,79%
25
162.619,09
50
5.774
8.130.954,71
228.453.523,39
91,29%
98,68%
7,40%
32
215.440,98
25
5.799
5.386.024,42
233.839.547,81
93,44%
99,11%
5,67%
26
241.946,84
20
5.819
4.838.936,78
238.678.484,59
95,37%
99,45%
4,08%
28
361.831,94
32
5.851
11.578.621,92
250.257.106,51
100,00%
100,00%
0,00%
15,35
3,84
Tabla 24. Cálculos necesarios para la obtención del índice de Gini y curva de Lorenz en base a la información de los grupos.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Para calcular el índice de Gini aplicamos la fórmula
Observamos que hay una concentración media de la renta.
En la curva de Lorenz podemos observar como hay poco nivel de concentración, al situarse cerca de la diagonal.
Gráfico 10. Curva de Lorenz de la variable renta en los grupos “cluster case” ponderada por el número de familias (año 2004). Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Tanto el índice de Gini como la curva de Lorenz, permiten comparar la distribución de la renta entre diferentes comunidades. El análisis cluster nos ha permitido detectar los valores de renta que son más representativos en los distintos grupos de familias de un solo país, en este caso España, y aplicando la metodología, obtenemos unas medidas de concentración que no tienen en cuenta los valores atípicos lo que habrá que tener en cuenta a la hora de su interpretación .Sirva como ejemplo la renta máxima familiar en la encuesta CAPI 2005 que es de 8.187.000€.
7.4. El Análisis de los grupos de familias empresarias.
Los grupos que se han revelado a sí mismos como grupos de familias empresarias aglutinan a un conjunto de 264 familias de las 5.962 encuestadas, esto es un 4,42% del total de la encuesta, que ordenados por el número de familias que integran, son:
Familias empresarias en las que trabajan 2,77 miembros en la empresa familiar (Ward 14)
Familias empresarias en las que trabajan 1,64 miembros en la empresa familiar (Ward 9)
Familias empresarias con propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal por valor de 1.067.200€ (Ward 28)
Familias con negocios por valor de 12.138.000€ en los que trabajan 2,92 familiares (Ward 32)
A continuación mostraremos una serie de gráficos que nos permitirán determinar sus similitudes y diferencias.
Gráfico 11. Proporción de los grupos de familias empresarias en el año 2004. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Gráfico 12. Ingresos anuales en euros de los grupos de familias empresarias en el año 2004. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Gráfico 13. Patrimonio en euros de las familias empresarias en el año 2004, excluyendo el negocio. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.Gráfico 14. Saldo en euros de los depósitos de las familias empresarias en el año 2004. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.Gráfico 15. Valor de la Cartera de acciones y fondos de inversión de las familias empresarias en el año 2004. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Gráfico 16. Valor del negocio y de los terrenos y edificios destinados a la actividad por cuenta propia de las familias empresarias en el año 2004. Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Nombre del grupo
Familias empresarias en las que trabajan 2,77 miembros en la empresa familiar
(Ward 14)
Familias empresarias en las que trabajan 1,64 miembros en la empresa familiar
(Ward 9)
Familias empresarias con propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal por valor de 1.067.200€
(Ward 28)
Familias con negocios por valor de 12.138.000€ en los que trabajan 2,92 familiares (Ward 32)
Número de familias
130
77
32
25
Renta total del hogar construida, anual 2004
94.028,74
88.310,36
361.831,94
215.440,98
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
383.849,28
369.520,75
1.288.300,00
687.379,08
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
24.480,19
8.762,19
51.729,88
2.800,00
P.2.18. Importe mensual préstamo vivienda principal
224,68
105,12
235,94
24,04
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
407.074,49
508.017,61
1.067.200,00
1.063.600,00
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
146,06
90,95
656,35
423,69
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
185,47
193,38
280,72
227,88
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
7,89
24,16
21,88
0,00
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
42.769,26
48.341,20
132.173,76
92.592,86
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
2.023,91
32.783,27
16.101,18
8.547,69
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
16.527,97
51.526,75
40.486,63
36.590,81
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
8.477,88
16.216,89
74.497,65
39.693,68
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
3.717,10
2.904,64
15.388,81
10.574,17
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
2.510,62
58,47
949,06
0,00
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
20.630,28
19.253,73
81.043,06
37.940,24
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
27.210,72
25.979,89
59.837,67
29.448,21
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
287,48
321,88
1.771,22
1.546,80
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
31.486,29
21.921,53
227.769,16
128.351,41
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
1.364,95
1.233,86
5.504,35
5.102,81
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
108.816,65
29.464,60
271.722,75
2.111.100,00
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
774,49
82,04
14.016,85
15.136,80
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
33.365,89
54.333,72
64.189,47
190.524,05
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
1.706,58
156,11
468,75
0,00
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
48,89
3,12
15,63
0,00
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
13,07
11,17
12,21
0,00
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
2,77
1,64
1,81
2,92
p.6.382. Porcentaje medio de participación en actividades por cuenta propia
17.221,78
3.352,73
1.126,90
89.890,16
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
1.045.000,00
438.910,97
1.894.900,00
4.058.700,00
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
1.285.700,00
189.766,04
1.070.900,00
12.138.000,00
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
6.996,15
23.980,37
7.422,50
14.319,30
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
40.834,71
20.351,84
411.337,60
69.706,72
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
92,20
192,20
280,30
39,21
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
9.374,14
24.341,40
33.743,98
12.053,35
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,00
0,00
0,00
0,00
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
60.318,99
30.262,71
172.822,32
99.338,66
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
1.983,30
1.076,01
11.357,25
5.178,85
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
297,38
334,19
686,26
621,28
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
8,69
11,56
23,03
13,96
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
493,71
568,03
2.264,19
875,56
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.640,79
1.852,71
5.104,69
2.724,89
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
674,73
738,66
1.572,38
1.077,59
Tabla 25. Vectores centroide de los grupos de familias empresarias .
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Los grupos de familias empresarias se han definido a sí mismos como tales por:
el número de miembros que ha superado en términos medios a los 1,64 familiares.
Por los elevados valores de los ingresos por cuenta propia, que son la mayor fuente de ingresos para la familia en todos los grupos, seguidos muy de cerca por los ingresos de carácter laboral.
Por preferir la renta variable a la renta fija como vehículo para canalizar sus ahorros, ya que los valores de la partida “p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija” son despreciables en relación al resto de la cartera.
Desde el punto de vista de los ingresos familiares, la principal fuente de ingresos, como ya hemos dicho, son los ingresos del trabajo por cuenta propia, que curiosamente no dependen de la dimensión del negocio.
En el gráfico 12, podemos observar como el grupo que mayores ingresos genera por este concepto, y por rentas de carácter laboral, es el grupo Ward 28 dónde el valor del negocio y su inmovilizado es aproximadamente un 8,8% del valor del negocio en el grupo Ward 32, que es el que posee mayor patrimonio.
El grupo Ward 14 y Ward 19, son muy similares desde el punto de vista de los ingresos. En ambos casos los ingresos de otras propiedades inmobiliarias, por dividendos y de rentas de la propiedad son muy bajos. Además, la suma de los ingresos de la actividad por cuenta propia y los de carácter laboral son muy parecidos, entre los 54.604€ y los 69.693€.
Sin embargo, existen diferencias significativas respecto al valor del negocio y sus activos. El grupo Ward 14 posee un negocio por valor de 1.285.700€ cuyos terrenos y edificios están valorados en 1.045.000€, mientras que el grupo Ward 19 posee un negocio por valor de 189.766€, y en terrenos y edificios 438.910,97€ (menos de la mitad que el grupo Ward 14).
Esto nos lleva a concluir que la competitividad de las empresas familiares españolas no está relacionada con su dimensión, y tampoco con el número de miembros de la familia involucrados en la empresa. Por el contrario, cuantos menos miembros familiares trabajan en la empresa, mayores son los ingresos en relación al patrimonio empresarial.
Entendemos que en este tipo de familias, los ingresos de carácter laboral y por actividades por cuenta propia tienden a confundirse, debido a que el capital es propiedad de la familia y el trabajo se retribuye en función de las necesidades del familiar. Por tanto, para analizar la productividad de la familia en relación al negocio compararemos los ingresos por estos dos conceptos en relacion al patrimonio empresarial encuestado, esto es, el valor del negocio más el de los terrenos y vehículos dedicados a él.
Tabla 26. Ratio de productividad del capital de los grupos familias empresarias .
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
El euribor se situó en el año 2004, en un intervalo comprendido entre el 2,055% en marzo y el 2,404% en Junio. Si lo utilizamos como umbral mínimo de rentabilidad empresarial observamos que todos los grupos lo superan, exceptuando el grupo Ward 32, del que sorprende la baja productividad siendo el que posee mayor patrimonio.
Atendiendo a la rentabilidad procedemos a clasificar a los grupos de familias empresarias:
Grupos de baja productividad del capital, aquellos que no superan el tipo euribor en el año 2004, y que se corresponden con el grupo Ward 32. Suponen un 10% de las familias empresarias.
Grupos de productividad media del capital, que no superan el 7% de retorno en la inversión, y que se corresponde con el grupo Ward 14. Suponen un 49% de las familias empresarias.
Grupos de alta productividad del capital, que superan el 7% en el retorno de la inversión, esto es, los grupos Ward 9 y Ward 28. Suponen el 41% de las familias empresarias.
Estas cifras dan una idea de la elevada productividad en términos generales de la empresa familiar en España.
Respecto a la forma de canalizar el ahorro de las familias, se observa que en términos generales, tienen aversión a la renta fija, en términos generales. Los que más utilizan los valores de renta variable y los fondos de inversión como forma de ahorro son los grupos Ward 28, y Ward 32. El primero como forma de canalizar sus elevados beneficios, que también se manifiestan en el preponderante valor de sus depósitos en cuentas no utilizables para realizar pagos. El segundo, como forma de ahorro en un sentido más estricto, prefiriendo los fondos de inversión a la inversión en renta variable.
Aunque las sociedades en régimen de transparencia fiscal, parecen abocadas a la desaparición, el grupo Ward 32 sería el candidato perfecto debido al elevado valor de sus activos, y a su bajo nivel de productividad. De forma más clara, el negocio en el grupo Ward 32 es una forma de proteger las posesiones de la familia frente a la progresividad del tipo impositivo en los impuestos directos.
Si relacionamos el valor de la vivienda de las familias empresarias con los ingresos procedentes del negocio familiar obtenemos un coeficiente de correlación positivo del 99,42%. Esto es, una relación proporcional prácticamente perfecta.
En cuanto a bienes de los que disfruta directamente la familia, véase el gráfico 13, el grupo Ward 28 es, en consecuencia, el grupo familiar que disfruta de una vivienda de mayor valor, y de otras propiedades inmobiliarias similares al grupo Ward 32. También es el que dispone de un mayor equipamiento en sus viviendas y de más joyas y obras de arte.
El valor de los automóviles para uso familiar es muy similar en los grupos Ward 9, Ward 28 y Ward 32, entre los 36.590 y los 51.526€. Curiosamente, el mayor valor de los automóviles para uso familiar no corresponde al grupo de mayor patrimonio sino al de mayor productividad, esto es, el Ward 9.
La información de carácter cuantitativo, sugiere multitud de hipótesis de carácter cualitativo en relación a las formas de generar riqueza de las familias empresarias, y sobre el por qué, con independencia del sector de actividad al que pertenecen existen similitudes tan estrechas en relación con los hábitos de consumo y los ratios de productividad.
Sería necesario un estudio de carácter cualitativo para ampliar su comprensión sobre como actúan como agentes económicos en el escenario del mercado, trabajo que quedará emplazado para posteriores investigaciones.
[1] Los grupos se ordenan en orden descendente en función del número de familias que incluyen.
[2] En el caso de las empresas familiares, definimos los ingresos procedentes del negocio familiar como la suma de las variables “p.4.16. Ingresos anuales por dividendos”,”p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas”,”p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral” y ”p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia”.
[3] Obtenemos el patrimonio empresarial familiar como la suma de “p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia”,”p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios” y “p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia”
Estracto del trabajo de investigación: Economía Simbiótica. Consecuencias Macroeconómicas de los agentes económicos en el bienestar social.El caso particular de la Empresa Familiar.
21/07/2009
Autor: Francisco Rabadán Pérez
DEA Universidad San Pablo CEU
7.3. Análisis de casos a través de Cluster Jerárquico.
El cluster jerárquico nos permitirá determinar el número de grupos “óptimo” para agrupar a las familias. En una primera fase hemos estandarizado las variables como paso previo a la obtención de la matriz de proximidades calculada con las distancias euclídeas al cuadrado entre los diferentes individuos y en segundo lugar se ha aplicado el método de conglomeración de Ward porque es el que garantiza que el cluster se caracterice por su hiperesféricidad. Al estudiar el historial de conglomeración que proporciona el SPSS, incluido en el anexo, se puede determinar cuantos grupos podemos formar en nuestra base de datos.
La regla de parada aplicada ha consistido en obtener la diferencia entre los coeficientes utilizados para la creación de conglomerados en cada una de las etapas y esta diferencia la comparamos paso a paso con el doble de la diferencia habida en la última etapa en la que se han parado los grupos.
En la salida “cluster historial” podemos observar el número de grupos que podemos formar, pero como es lógico nos hemos quedado con un conjunto de grupos lógico y acorde con nuestros intereses, esto es, un total de cincuenta y ocho grupos.
Vamos a barajar diferentes posibilidades: ochenta y siete, cincuenta y ocho, veintinueve, siete o dos grupos. Después de realizar un análisis descriptivo exhaustivo del número de familias, el número de grupos que garantiza una diferenciación clara entre ellos por ser lo suficientemente diferentes entre sí cuando los comparamos es cincuenta y ocho.
Además, podemos comprobar su coherencia, ya que si realizamos otra regla de parada, comparando el coeficiente de corte con el doble de coeficiente de corte utilizado en la última parada, nos proporciona 59 grupos, con lo que hemos de suponer que existe una robustez suficiente en nuestra decisión.
Hemos realizado en cada grupo una observación exhaustiva de la representatividad de los valores medios de las variables utilizadas en cada uno de ellos. Esto ha requerido efectuar un análisis descriptivo de los individuos pertenecientes a cada uno de los grupos. Los resultados se pueden observar en el archivo cluster 270709 descriptivo del anexo.
Para analizar las características comunes de los individuos incluidos en cada grupo nos hemos basado en los valores de los centroides, esto es, los vectores de valores medios, y en su dispersión relativa. El criterio de selección de las variables determinantes de cada grupo ha sido comparar la desviación típica con el valor promedio (criterio de Karl Pearson), formando 4 categorías de dispersión:
Si el coeficiente de variación es inferior a 1/3, diremos que el valor medio es muy representativo. Asignaremos a los valores medios que verifiquen esta condición el color rojo
Si se sitúa entre 1/3 y ¾, diremos que es medianamente representativo, y les asignaremos el color negro
Si se sitúa entre ¾ y la unidad, diremos que la media es poco representativa, pero que existe una similitud suficiente como para considerar que el valor medio expresa una característica del grupo. Asignaremos a estos valores el color azul
Si es superior a la unidad, consideraremos que el valor medio de la variable no es suficientemente representativo, y por tanto la variable no define una característica común para el grupo descrito. Asignaremos a estos valores el color naranja
De los 58 grupos excluiremos a todos aquellos que tengan un tamaño inferior a diez individuos, considerándolos grupos extraños o anómalos.
El nombre de cada grupo lo determinaremos teniendo en cuenta la realidad descrita por las variables auto-seleccionadas, y entre paréntesis, el número de la clasificación de Ward.
Destacaremos el fondo en azul cuando la variable sea muy representativa en todos los grupos.
En base a estos criterios pasamos a describir los grupos por orden de importancia, esto es, por el número de individuos que forman parte de cada grupo. 7.3.1. Relación de grupos definidos mediante “cluster case” y denominación.
Grupo 1.- Familias con miembros por cuenta ajena y vivienda de 104,5 m2 (Ward 20)
Ward Method
20
Número de familias encuestadas
1.539
Porcentaje de la muestra
25,81%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
36.111,0€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
196.457,4€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
9.927,3€
P.2.18. Importe mensual préstamo vivienda principal
103,8€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
89.796,6€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
17,8€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
104,5
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
4,8€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
19.478,7€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
514,7€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
7.370,1€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
1.656,7€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
863,4€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
99,9€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
3.666,4€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
7.553,9€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
68,2€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
5.237,6€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
166,4€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
10.062,4€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
133,2€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
4.593,5€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
150,4€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
5,3€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
9,6€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,29
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
581,19
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
46.525,5€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
30.645,5€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
664,6€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
2.769,8€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
104,3€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
22.212,4€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
57,5€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
5.166,0€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
208,5€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
191,0€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
6,6€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
267,4€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.078,2€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
513,9€
Tabla 2. Vector centroide del grupo Ward 20.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Este grupo que supone un 25,81% de las familias encuestadas se caracteriza por una renta familiar anual de 36.111€, y una vivienda de 14,5m2 cuyo valor es de 196.457,4€. El valor del equipamiento de todas las viviendas es de 19.478,7€.
Las rentas anuales de carácter de carácter laboral suponen 22.212,4€.
Destinan mensualmente a bienes de consumo 1.078,2€, y a alimentación 513,19€.
Los valores medios relacionados con actividades por cuenta propia son muy dispersos, y no definen al grupo.
Grupo 2.- Familias con miembros jubilados o discapacitados de renta muy baja (Grupo 21)
Ward Method
21
Número de familias encuestadas
1.465
Porcentaje de la muestra
24,57%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
13.719,6€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
135.426,7€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
733,0€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
9,8€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
41.036,1€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
10,3€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
106,3
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
7,2€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
11.558,2€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
48,9€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
1.451,9€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
646,0€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
26,6€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
36,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
3.219,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
7.323,5€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
41,1€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
2.704,4€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
69,2€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
866,5€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
16,1€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
2.021,6€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
58,9€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
2,1€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
0,5€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,03
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
7,16
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
2.361,8€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
1.295,9€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
37,5€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
274,5€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
507,6€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
3.021,2€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
3,6€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
602,9€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
170,2€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
119,7€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
1,0€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
35,2€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
562,9€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
296,8€
Tabla 3. Vector centroide del grupo Ward 21.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Formado por 1.465 familias, suponen un 24,57% de las familias encuestadas.
La renta total del hogar es de 13.719,64 €, y viven en una vivienda cuyo valor ronda los 135.426,66€ de unos 106,32 metros cuadrados El total del equipamiento del hogar supone unos 11.558,24€.
Reciben una renta bruta mensual por incapacitación o jubilación de 507,60€.
El trabajo no suele ser una fuente principal de ingresos. Su nivel de ahorro, aunque muy disperso para el grupo, se caracteriza por ser muy bajo y podemos concluir que no suelen tener automóvil. Mensualmente gastan en bienes de consumo 562,89€, y destinan a gastos alimentarios 296,81€. Utilizan un efectivo semanal para pagos corrientes de 119,74€.
Grupo 3. Familias con jubilados o discapacitados de renta media (Ward 18)
Ward Method
18
Número de familias encuestadas
874
Porcentaje de la muestra
14,66%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
41.937,6€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
298.796,2€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
1.032,3€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
13,8€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
245.795,2€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
267,6€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
125,9
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
2,5€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
23.025,7€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
251,9€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
6.235,8€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
4.458,9€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
522,5€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
366,6€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
21.930,4€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
13.277,5€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
476,5€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
27.401,1€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
947,6€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
19.317,1€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
105,5€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
14.326,7€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
4.544,6€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
182,5€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
1,6€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,12
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
178,75
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
17.162,9€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
9.173,0€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
136,3€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
1.048,8€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
1.540,7€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
7.360,2€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
4,7€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
2.173,7€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
3.005,7€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
235,1€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
5,1€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
230,5€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.179,3€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
558,0€
Tabla 4. Vector centroide del grupo Ward 18.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Formado por 874 familias, un 14,66% de la muestra, reciben una renta anual de 41.937,61€. Viven en una vivienda de unos 125,92 metros cuadrados cuyo valor es de 298.796,17€. El valor total del equipamiento de las viviendas es de 23.025,44€.
Reciben una renta bruta mensual por incapacitación o jubilación de 1.540,71€. Disponen de 235,07€ para gastos a la semana.
Su gasto mensual en bienes de consumo es de 1.179,31€, destinando a comida 557,99€.
Los valores medios de carácter bursátil, fondos de inversión y renta fija, aunque no son muy representativos, indican que entre ellos podemos encontrar ahorradores. En este sentido destacan el valor de los depósitos bancarios.
Los valores medios por cuenta propia son muy bajos.
Grupo 4. Familias con vivienda principal en régimen de alquiler y bajos ingresos (Ward 23)
Ward Method
23
Número de familias encuestadas
352
Porcentaje de la muestra
5,90%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
25.441,2€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
0,0€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
0,0€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
0,0€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
29.872,2€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
20,7€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
85,9
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
469,8€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
8.158,5€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
800,3€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
4.000,2€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
832,4€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
208,3€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
174,8€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
1.319,7€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
4.428,1€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
33,5€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
448,2€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
3,4€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
3.362,3€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
53,4€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
1.006,9€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
85,2€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
4,3€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
11,7€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,14
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
642,27
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
3.697,0€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
11.649,0€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
76,8€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
3.446,0€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
159,6€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
17.811,1€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
27,8€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
1.914,6€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
176,3€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
153,0€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
4,5€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
161,2€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
837,4€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
380,2€
Tabla 5. Vector centroide del grupo Ward 23.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Formado por 352 familias, suponen un 5,9% de los encuestados. La renta total del hogar es 25.441,15€. No tienen vivienda en propiedad. Habitan en una vivienda en régimen de alquiler de unos 85,90 m2 por la que pagan mensualmente unos 469,80€. El equipamiento de las viviendas ronda los 8.158€.
Los indicadores de trabajo por cuenta propia son despreciables.
Los ingresos laborales rondan los 17.811€.
Gastan mensualmente en bienes de consumo unos 837,37€, y en alimentación unos 380,21€. Utilizan unos 152€ para pagos en efectivo a la semana.
Apenas tienen cuentas de ahorro vivienda.
Grupo 5. Familias de renta media con miembros por cuenta ajena que han adquirido vehículos en el año 2004 (Grupo 24)
Ward Method
24
Número de familias encuestadas
311
Porcentaje de la muestra
5,22%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
36.047,6€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
212.022,1€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
17.156,3€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
143,7€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
84.907,6€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
17,8€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
109,2
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
1,2€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
21.307,9€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
17.815,2€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
17.637,2€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
1.874,5€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
478,5€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
157,3€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
7.201,3€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
10.216,8€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
170,0€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
9.187,1€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
203,6€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
1.908,4€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
132,8€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
7.355,2€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
38,6€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
0,0€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
10,7€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,18
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
413,64
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
27.936,5€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
9.880,7€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
202,0€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
1.941,5€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
405,2€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
22.876,4€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
54,5€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
2.507,9€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
408,6€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
188,6€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
8,1€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
323,6€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.067,2€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
532,0€
Tabla 6. Vector centroide del grupo Ward 24.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Un conjunto de 311 familias, que suponen el 5,22% de la muestra. Con una renta anual de 36.047,56 € y vivienda principal de 109,17 m2 cuyo valor ronda los 212.022,14€.
Han adquirido automóviles en el último año por valor de 17.815,23€, y el valor total de sus vehículos es de 17.637,23€.
Las rentas anuales de carácter laboral son de 22.876,43€ y destinan 188,59€ para gastos a la semana. El gasto medio mensual en bienes de consumo es de 1.067,23€, gastando en alimentos 531,98€.
Los indicadores por cuenta propia son muy bajos y no representan al grupo.
Grupo 6. Familias de rentistas y miembros por cuenta propia con vivienda valorada en 527.397,54€ (Ward 7)
Ward Method
7
Número de familias encuestadas
179
Porcentaje de la muestra
3,00%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
104.248,8€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
527.397,5€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
3.322,9€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
36,3€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
511.067,8€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
272,3€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
232,2
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
20,1€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
67.406,8€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
2.466,3€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
14.589,1€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
26.726,8€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
17.469,1€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
0,1€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
19.307,1€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
23.112,3€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
438,2€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
256.114,6€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
7.867,3€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
178.346,5€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
11.257,7€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
185.164,3€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
1.061,5€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
65,7€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
8,2€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,60
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
1.504,87
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
264.502,0€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
209.649,7€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
1.327,1€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
24.265,1€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
581,6€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
23.687,3€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
6,4€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
17.407,3€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
4.304,1€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
433,4€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
9,6€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
632,7€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
2.324,8€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
941,1€
Tabla 7. Vector centroide del grupo Ward 7.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Un conjunto de 179 familias que suponen un 3% de los encuestados. Aunque la renta anual de la familia no es muy representativa, ronda los 104.248€. El valor de la vivienda principal es de 527.397,54€ y ocupa 232,16 metros cuadrados.
Aunque es muy variable, el equipamiento medio de las viviendas ronda los 67.406,81€, y en joyas, obras de arte, etc. unos 26.726,77€. Tienen automóviles por valor de 14.589,09€.
Los valores medios, en acciones (156.114,63€), acciones no cotizadas (178.346,54€) y en fondos de inversión (185.164,31€), aunque no representativos en media, indican que entre ellos se encuentran fuertes ahorradores. Los indicadores por cuenta propia, aunque poco representativos, también sugieren que podemos encontrar miembros de la familia con actividades por cuenta propia.
Disponen de 433,38€ para gastos a la semana. El gasto mensual en bienes de consumo es de 2.324,84€ y destinan a alimentación 941,12€.
No alquilan habitaciones, no tienen apenas cuentas ahorro vivienda y no perciben apenas prestaciones por desempleo.
Grupo 7.- Familias con miembros trabajadores con deuda pendiente sobre la vivienda principal de 143.310,21€ (Ward 4)
Ward Method
4
Número de familias encuestadas
178
Porcentaje de la muestra
2,99%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
49.618,3€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
338.629,6€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
143.310,2€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
814,2€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
99.023,2€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
51,8€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
120,3
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
0,0€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
22.327,5€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
1.438,1€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
9.110,2€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
1.825,7€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
310,2€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
3.822,1€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
8.009,0€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
33,3€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
7.709,1€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
396,2€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
8.782,5€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
93,0€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
7.979,5€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
30,4€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
0,2€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
7,9€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,25
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
686,58
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
24.582,9€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
83.560,5€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
276,5€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
6.670,2€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
325,1€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
30.014,5€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
28,5€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
6.198,6€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
580,1€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
207,8€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
10,0€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
393,3€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.316,7€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
537,7€
Tabla 8. Vector centroide del grupo Ward 4.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Conjunto de 178 familias, que suponen un 2,99% de la población. Perciben una renta anual de 49.618,30€. Viven en una vivienda de 120,33 metros cuadrados, cuyo valor es de 338.629,57€ teniendo pendiente de amortizar un préstamo por valor de 143.310,21€, por la que abonan un importe mensual de 814,25€. El valor total del equipamiento de las viviendas es de 22.327,54€.
Las rentas anuales de carácter laboral ascienden a 30.014,47€.
Usan unos 207,82 € para pagos en efectivo a la semana, y realizan pagos con tarjetas de crédito al mes por 393,35€. En bienes de consumo gastan al mes 1.316,73€, y en alimentación 537,74€. Son ahorradores.
No alquilan habitaciones y no viven de alquiler. Apenas invierten en renta fija o reciben prestaciones por desempleo y apenas ingresan por intereses de cuentas bancarias.
Grupo 8. Familias con vivienda de 143,7m2 valorada en 292.221,90€ (Ward 5)
Ward Method
5
Número de familias encuestadas
146
Porcentaje de la muestra
2,45%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
54.662,0€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
292.221,9€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
46.541,7€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
262,3€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
160.117,6€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
81,6€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
143,7
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
0,0€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
30.941,2€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
5.295,8€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
11.012,7€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
6.702,2€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
1.444,9€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
155,4€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
4.760,7€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
25.159,7€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
69,2€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
13.563,8€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
508,7€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
13.980,6€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
64,4€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
4.488,3€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
1.396,3€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
62,1€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
27,5€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,26
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
1.041,37
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
37.583,8€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
46.878,2€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
1.028,1€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
8.471,4€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
246,3€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
24.343,7€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
78,8€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
7.685,0€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
1.514,5€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
231,0€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
8,2€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
332,5€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.296,8€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
552,1€
Tabla 9. Vector centroide del grupo Ward 5.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Conjunto de 146 familias que suponen un 2,45% de los encuestados.
La renta anual no es muy representativa del grupo y oscila en torno a los 54.662€. La vivienda principal es de 146,39 metros cuadrados, y su valor es de 292.221,90€, con un equipamiento de 30.941€.
Las rentas anuales de carácter laboral ascienden a 24.343,75€.
Destinan a gastos semanales un efectivo de 230,97€. El gasto mensual en bienes de consumo es de 1.296,81€, y en alimentación destinan 552,11€
Los indicadores por cuenta propia indican que entre ellos se encuentran algunos empresarios o profesionales liberales, pero estos no caracterizan al grupo.
Grupo 9. Familias de renta media-alta con vivienda valorada 475.323,16€ y miembros por cuenta ajena (Ward 2)
Ward Method
2
Número de familias encuestadas
133
Porcentaje de la muestra
2,23%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
116.529,3€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
457.232,6€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
22.386,1€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
225,0€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
291.223,6€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
134,6€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
155,5
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
21,2€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
43.451,1€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
3.024,7€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
15.616,4€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
8.776,4€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
378,2€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
2.599,3€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
7.490,3€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
18.690,7€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
155,6€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
68.308,6€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
1.989,4€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
145.628,3€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
767,4€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
72.636,4€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
497,7€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
21,2€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
69,0€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,28
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
0,00
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
21.393,5€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
22.119,9€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
632,2€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
8.559,4€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
41,8€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
85.113,7€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
104,5€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
6.617,9€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
1.250,5€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
320,2€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
34,9€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
1.570,5€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
2.081,7€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
838,7€
Tabla 10. Vector centroide del grupo Ward 2.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Conjunto de 133 familias, que suponen un 2,23% de los encuestados, cuya renta anual es de 116.529,33€. Habitan en una vivienda de 155,47 metros cuadrados, cuyo valor es de 457.232,61€ y el equipamiento de las viviendas asciende a 43.451,10€. Tienen automóviles por valor de 15.616,37€.
Destaca el valor de las acciones cotizadas (68.308€), el de las acciones no cotizadas (145.628,30€) y el de los fondos de inversión (72.636,41€). Reciben una renta laboral anual de 85.113,67€
Disponen de 320,24€ a la semana para pagos en efectivo, y mensualmente utilizan las tarjetas de crédito por 34,86€. Gastan mensualmente en bienes de consumo 2.081€ y en comida 838,74€.
Los indicadores por cuenta propia no señalan que en este grupo se encuentren familias empresarias.
Grupo 10. Familias empresarias en las que trabajan 2,77 miembros en la empresa familiar (Ward 14)
Ward Method
14
Número de familias encuestadas
130
Porcentaje de la muestra
2,18%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
94.028,7€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
383.849,3€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
24.480,2€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
224,7€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
407.074,5€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
146,1€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
185,5
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
7,9€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
42.769,3€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
2.023,9€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
16.528,0€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
8.477,9€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
3.717,1€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
2.510,6€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
20.630,3€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
27.210,7€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
287,5€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
31.486,3€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
1.364,9€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
108.816,7€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
774,5€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
33.365,9€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
1.706,6€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
48,9€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
13,1€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
2,77
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
17.221,78
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
1.045.000,0€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
1.285.700,0€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
6.996,2€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
40.834,7€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
92,2€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
9.374,1€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
60.319,0€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
1.983,3€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
297,4€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
8,7€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
493,7€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.640,8€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
674,7€
Tabla 11. Vector centroide del grupo Ward 14.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Un conjunto de 130 familias, que suponen un 2,18% de los encuestados, dónde la renta del hogar asciende a 94.028,74€. La vivienda es de 185,47 metros cuadrados y su valor asciende a 383.849,28€.
Aunque el valor no es muy representativo en media poseen otras propiedades inmobiliarias por valor de 407.074,49€
El valor estimado de los automóviles es de 16.527,97€.
El efectivo semanal para pagos asciende a 297,38€. El gasto mensual en bienes de consumo es de 1.640,79€. En comida gastan 674,73€ al mes.
Resulta elevada la proporción de miembros de la unidad familiar que trabajan en la empresa (2,77). La cuantía de los indicadores de las actividades por cuenta propia son muy elevados, aunque muy dispersos y los ingresos por cuenta propia ascienden a 60.318,99€.
Podemos afirmar que este grupo define un tipo de familia empresaria.
Grupo 11. Familias con miembros que cobran el subsidio de desempleo por valor de 6.841,3 € (Ward 19)
Ward Method
19
Número de familias encuestadas
117
Porcentaje de la muestra
1,96%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
31.298,1€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
164.251,4€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
6.809,8€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
56,1€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
101.934,3€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
56,1€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
108,4
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
25,0€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
20.612,9€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
1.409,4€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
6.344,0€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
3.570,7€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
410,3€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
437,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
7.129,7€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
9.829,4€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
316,9€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
5.336,6€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
124,5€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
102,6€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
0,0€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
9.504,5€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
1.783,6€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
73,8€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
10,6€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,13
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
276,32
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
998,9€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
2.995,2€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
33,4€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
1.405,9€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
484,6€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
11.094,3€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
6.841,3€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
976,8€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
706,8€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
213,8€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
6,0€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
204,9€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.078,8€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
523,2€
Tabla 12. Vector centroide del grupo Ward 19.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Conjunto de 117 familias que suponen un 1,96% de los encuestados. Viven en una vivienda de 108,43 metros cuadrados, cuyo valor es 164.251€. Perciben prestaciones por desempleo por 6.841,27€. Disponen de un efectivo de 213,77€ a la semana y destinan 1078,84€ a bienes de consumo al mes, gastando en alimentación 523,22€. El valor total del equipamiento de las viviendas asciende a 20.612€.
Los indicadores por cuenta propia son prácticamente nulos.
Grupo 12. Familias empresarias en las que trabajan 1,64 miembros en la empresa familiar (Ward 9)
Ward Method
9
Número de familias encuestadas
77
Porcentaje de la muestra
1,29%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
88.310,4€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
369.520,7€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
8.762,2€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
105,1€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
508.017,6€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
91,0€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
193,4
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
24,2€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
48.341,2€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
32.783,3€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
51.526,8€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
16.216,9€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
2.904,6€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
58,5€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
19.253,7€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
25.979,9€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
321,9€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
21.921,5€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
1.233,9€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
29.464,6€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
82,0€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
54.333,7€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
156,1€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
3,1€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
11,2€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
1,64
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
3.352,73
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
438.911,0€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
189.766,0€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
23.980,4€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
20.351,8€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
192,2€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
24.341,4€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
30.262,7€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
1.076,0€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
334,2€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
11,6€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
568,0€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.852,7€
Tabla 13. Vector centroide del grupo Ward 9.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Conjunto de 77 familias que suponen un 1,29% de los encuestados. Su renta anual asciende a 88.310€. Habitan en una vivienda de 193,38 metros cuadrados, cuyo valor es 369.520,75€.
Poseen automóviles por valor de 51.526 € y adquirieron en el 2004 por valor de 32.783,27€.
El número de miembros de la familia que trabaja por cuenta propia asciende a 1,64. Aunque los valores del negocio no son muy representativos del grupo, destacan por ser muy elevados. Los rendimientos de las actividades por cuenta propia ascienden a 30.262€.
Disponen de 334,19€ para gastos a la semana. Destinan 1.852,71€ a bienes de consumo al mes, y en comida gastan 738,66€.
Nos encontramos ante un grupo que define un tipo de familia empresaria.
Grupo 13. Familias rentistas con vivienda de 436.630,58€ y otras propiedades inmobiliarias por valor de 1.226.900€ (Ward 25)
Ward Method
25
Número de familias encuestadas
50
Porcentaje de la muestra
0,84%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
162.619,1€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
436.630,6€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
2.404,0€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
24,7€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
1.226.900,0€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
2.695,1€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
172,9
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
29,1€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
50.099,2€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
1.957,0€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
13.883,8€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
24.154,4€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
3.361,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
50.213,8€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
51.320,1€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
879,9€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
162.074,9€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
6.149,4€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
407.386,3€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
2.333,2€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
215.385,4€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
1.632,0€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
51,5€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
6,4€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,44
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
5.171,81
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
577.587,9€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
277.452,6€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
1.399,8€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
22.850,3€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
1.264,7€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
9.445,8€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
19.456,9€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
63.374,1€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
396,9€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
8,7€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
560,1€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
2.161,5€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
881,2€
Tabla 14. Vector centroide del grupo Ward 25.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Grupo formado por 50 familias que suponen un 0,84% de los encuestados. Aunque poco representativa, la renta anual asciende a 162.619,09€. El valor de la vivienda principal asciende a 436.630,58€, con 1.722,88 metros cuadrados. Poseen otras propiedades inmobiliarias por valor de 1.226.900€.
El equipamiento de las viviendas asciende a 21.376,04€.
Destaca el elevado valor de los ahorros en valores y fondos de inversión. Los ingresos del trabajo por cuenta ajena son despreciables.
Disponen de un efectivo semanal de 1.832,55€ para pagos. Gastan en bienes de consumo 1.206,88€, gastan en comida unos 532,19€ al mes.
Algunas de estas familias son familias empresarias, pero los altos niveles de dispersión de los valores medios no permiten dar ningún dato resumen. La característica cuenta propia no define este grupo.
El grupo se caracteriza fuertemente por percibir rentas anuales de la propiedad por valor de 63.374€, e ingresos mensuales por alquiler por valor de 2.695,1€.
Grupo 14. Familias con vivienda de 108,8m2 valorada en 26.075,83€ (Ward 6)
Ward Method
6
Número de familias encuestadas
48
Porcentaje de la muestra
0,81%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
34.148,6€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
261.075,8€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
15.978,5€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
133,6€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
97.255,7€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
11,8€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
108,8
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
7,6€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
21.376,0€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
1.813,0€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
6.417,6€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
2.365,2€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
6.997,4€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
3.000,7€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
7.706,9€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
335,3€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
23.177,2€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
1.118,4€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
14.528,2€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
0,0€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
17.098,1€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
0,0€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
0,0€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
1,8€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,38
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
1.323,50
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
19.120,2€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
32.212,9€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
368,3€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
3.125,0€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
428,8€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
11.057,1€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
40,1€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
6.914,3€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
452,2€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
1.832,6€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
4,1€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
199,6€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.206,9€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
532,2€
Tabla 15. Vector centroide del grupo Ward 6.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Formado por 48 familias que suponen el 0,81% de los encuestados. Cuentan con una renta anual de 34.148€. Viven en 108,75 metros cuadrados, y el valor de la vivienda es de 261.075,83€. El equipamiento de las viviendas asciende a 21.376€.
Disponen de un efectivo para gastos semanales de 1.206,88€ y destinan a gastos alimentarios 532,19€.
No se caracterizan respecto a la actividad por cuenta propia o ajena.
Grupo 15. Familias con vivienda de 401,130,10€ (Ward 3)
Ward Method
3
Número de familias encuestadas
46
Porcentaje de la muestra
0,77%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
71.712,5€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
401.218,3€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
1.956,5€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
11,8€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
414.130,1€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
163,0€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
155,7
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
30,4€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
43.437,0€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
3.398,7€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
11.361,3€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
14.323,4€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
4.806,8€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
51.250,5€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
328.550,0€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
1.281,3€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
154.965,9€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
6.750,4€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
135.873,5€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
1.984,1€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
71.381,9€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
5.945,9€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
185,1€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
0,0€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,35
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
1.567,86
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
206.849,2€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
404.495,7€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
750,0€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
3.980,1€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
1.365,7€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
10.360,1€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
13.669,5€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
3.060,9€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
372,5€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
6,3€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
333,5€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.848,8€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
699,2€
Tabla 16. Vector centroide del grupo Ward 3.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Un conjunto de 46 familias, que suponen un 0,77% de los encuestados. Habitan en una vivienda de 155,67 metros cuadrados, cuyo valor es de 401.130,10€. Poseen otras propiedades inmobiliarias por valor de 414.130,10€. El equipamiento de todas las viviendas asciende a 43.436,99€.
Reciben una renta mensual por incapacitación o jubilación de 1.365,69€. Disponen de un efectivo semanal para pagos de 372,46€. Mensualmente gastan en bienes de consumo 1.848,79€, y gastan en comida 699,20€.
Poseen fuertes ahorros en acciones, cotizadas, no cotizadas y fondos de inversión.
El valor de los indicadores del negocio es considerable aunque no representa al grupo.
El saldo en cuentas para realizar pagos asciende a 328.549,97€.
Este grupo no define familias empresarias, y aunque entre ellas haya familias que poseen negocios, debemos entender esta tenencia de activos como una forma de inversión, debido a que los ingresos de las actividades por cuenta propia son muy bajos.
Grupo 16. Familias rentistas fuertemente ahorradoras con vivienda principal por valor de 399.861,9€ (Ward 1)
Ward Method
1
Número de familias encuestadas
45
Porcentaje de la muestra
0,75%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
78.149,1€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
399.861,9€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
0,0€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
0,0€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
597.783,5€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
282,8€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
171,8
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
1,1€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
41.100,4€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
4.652,3€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
16.238,9€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
12.393,4€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
1.335,6€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
646.376,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
58.391,3€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
17.819,7€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
140.891,9€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
5.906,9€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
691.938,9€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
8.531,3€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
108.605,6€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
6.462,7€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
237,9€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
2,1€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,29
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
2.964,44
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
452.305,5€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
1.140.400,0€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
534,2€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
19.809,3€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
1.627,7€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
11.293,6€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
16.399,0€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
4.437,3€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
347,2€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
7,8€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
414,7€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
2.083,1€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
829,2€
Tabla 17. Vector centroide del grupo Ward 1.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Son 45 familias que suponen un 0,75% de la encuesta. Tienen una renta anual de 78.149,12€. Viven en una vivienda de 171,76 metros cuadrados, cuyo valor es de 399.861,93 euros, cuyo préstamo está completamente amortizado. El equipamiento de la vivienda es de 41.100,35€.
Reciben prestaciones mensuales por incapacitación o jubilación por valor de 1.627,72€.
Poseen elevados ahorros en valores y fondos de inversión.
Disponen de un efectivo semanal para pagos de 347,24€. Gastan al mes en bienes de consumo 2.083,10€, y en comida 829,15€. El saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos asciende a 646.375,95€, de las que reciben unos ingresos anuales de 17.819,74 €.
Aunque no sean muy representativos, podemos destacar que son muy elevados los indicadores por cuenta propia, sin embargo es muy bajo el ratio de miembros de la familia que participan en el negocio familiar. Los ingresos por rentas del trabajo son insignificantes en relación al resto de valores.
Grupo 17. Familias trabajadoras que perciben pago en especie (Ward 8)
Ward Method
8
Número de familias encuestadas
40
Porcentaje de la muestra
0,67%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
82.579,6€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
358.603,7€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
32.961,9€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
372,8€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
114.642,4€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
102,1€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
153,4
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
41,5€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
35.988,4€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
3.668,3€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
14.910,2€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
43.420,8€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
433,8€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
250,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
10.190,6€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
9.011,7€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
201,0€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
49.009,9€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
1.729,8€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
90.765,6€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
275,6€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
19.802,9€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
300,0€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
25,0€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
876,2€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,20
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
0,00
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
3.305,6€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
3.276,0€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
0,0€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
925,0€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
143,5€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
54.084,3€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
239,2€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
2.826,5€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
2.046,3€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
256,4€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
13,1€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
676,6€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.508,5€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
569,7€
Tabla 18. Vector centroide del grupo Ward 8.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Un total de 40 familias que suponen un 0,67% de los encuestados. Reciben una renta total anual de 82.579,59€. El valor de su vivienda es 358.603,56€ y ocupa 153,35 metros cuadrados. El equipamiento de todas sus viviendas asciende a 35.998,39 €.
Poseen fuertes ahorros en valores y fondos de inversión. Destaca el valor de las joyas y obras de arte en relación con el resto de grupos.
Perciben anualmente 54.084,28€ en concepto de rentas laborales, siendo en especie 876,23€. Disponen de un efectivo mensual de 256,37€. Pagan con tarjetas de crédito mensualmente 676,59€. En bienes de consumo gastan al mes 1.508,49€, y gastan en comida 569,75€.
Los indicadores por cuenta propia son despreciables.
Grupo 18. Familias empresarias con propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal por valor de 1.067.200€ (Ward 28)
Ward Method
28
Número de familias encuestadas
32
Porcentaje de la muestra
0,54%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
361.831,9€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
1.288.300,0€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
51.729,9€
P.2.18. Importe mensual préstamo vivienda principal
235,9€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
1.067.200,0€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
656,4€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
280,7
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
21,9€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
132.173,8€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
16.101,2€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
40.486,6€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
74.497,6€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
15.388,8€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
949,1€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
81.043,1€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
59.837,7€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
1.771,2€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
227.769,2€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
5.504,4€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
271.722,8€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
14.016,9€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
64.189,5€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
468,8€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
15,6€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
12,2€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
1,81
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
1.126,90
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
1.894.900,0€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
1.070.900,0€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
7.422,5€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
411.337,6€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
280,3€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
33.744,0€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
172.822,3€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
11.357,3€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
686,3€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
23,0€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
2.264,2€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
5.104,7€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
1.572,4€
Tabla 19. Vector centroide del grupo Ward 28.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Un total de 32 familias que suponen el 0,54% de los encuestados. Tienen una renta anual de 361.831,94€. Viven en una vivienda de 280,72 metros cuadrados, cuyo valor medio es de 1.288.300,00€ aunque este valor no sea muy representativo del grupo.
Poseen otras propiedades inmobiliarias por valor de 1.067.200,00€ y el valor de sus automóviles asciende a 40.486,63€.
Los ratios de actividades por cuenta propia indican que es frecuente que trabaje más de un miembro de la familia en el negocio familiar, poseyendo un negocio cuyo valor es de 1.070.900€ y el inmovilizado de este asciende a 1.894.900 €, aunque estos datos son de naturaleza muy variable. Ingresan por actividades por cuenta propia unos 172.822,32€ anuales. Y prestan al negocio 411.337,60€ de sus recursos personales. Poseen fuertes ahorros en acciones y fondos de inversión.
Realizan pagos mensuales con tarjetas de crédito por valor de 23,03€. Destinan mensualmente 5.104,69€ a bienes de consumo, y gastan en comida 1.572,38€. Destinan mensualmente a bienes de consumo 5.104,69€, y en comida gastan 1.572,38€.
Este grupo define un tipo de familia empresaria.
Grupo 19. Familias con renta baja(Ward 22)
Ward Method
22
Número de familias encuestadas
25
Porcentaje de la muestra
0,42%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
20.326,5€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
101.534,4€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
8.364,7€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
38,1€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
9.544,1€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
0,0€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
109,6
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
274,4€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
9.113,3€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
1.720,0€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
2.553,4€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
1.192,7€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
40,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
1.958,7€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
0,2€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
380,6€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
0,0€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
0,0€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
0,0€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
0,0€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
0,0€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
0,0€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
18,9€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,16
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
0,00
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
14.640,4€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
1.334,5€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
0,0€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
0,0€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
54,4€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
12.172,0€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
80,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
3.139,6€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
2.049,4€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
94,0€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
4,2€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
196,8€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
606,1€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
325,3€
Tabla 20. Vector centroide del grupo Ward 22.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Unas 22 familias, que suponen el 0,42% de los encuestados. Perciben una renta anual de 20.326,49€. Viven en una vivienda de 101.534,42€, que poseen o tienen en régimen de arrendamiento. Alquilan habitaciones a huéspedes en la vivienda principal por lo que perciben al mes 324,60€.
Tienen ingresos anuales de carácter laboral por 12.172,00€.
Disponen de 94,05€ de efectivo para pagos semanales, y al mes destinan 606,11€ a bienes de consumo, y 325,30€ a alimentos.
Los indicadores por cuenta propia son muy bajos.
Grupo 20.- Familias con negocios por valor de 12.138.000€ en los que trabajan 2,92 familiares (Ward 32)
Media
Ward Method
32
Número de familias encuestadas
25
Porcentaje de la muestra
0,42%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
215.441,0€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
687.379,1€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
2.800,0€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
24,0€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
1.063.600,0€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
423,7€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
227,9
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
0,0€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
92.592,9€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
8.547,7€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
36.590,8€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
39.693,7€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
10.574,2€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
37.940,2€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
29.448,2€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
1.546,8€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
128.351,4€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
5.102,8€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
2.111.100,0€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
15.136,8€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
190.524,1€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
0,0€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
0,0€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
0,0€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
2,92
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
89.890,16
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
4.058.700,0€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
12.138.000,0€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
14.319,3€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
69.706,7€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
39,2€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
12.053,3€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
99.338,7€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
5.178,9€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
621,3€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
14,0€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
875,6€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
2.724,9€
Tabla 21. Vector centroide del grupo Ward 32.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Un conjunto de 32 familias, que suponen un 0,42% de las familias encuestadas. Viven en una vivienda de 227 metros cuadrados, cuyo valor es de 687.379,08€. Poseen otras propiedades inmobiliarias por valor de 1.063.600€. El valor total del equipamiento en todas sus viviendas es de 92.592,86€, y poseen automóviles por valor de 36.590€.
Los indicadores por cuenta propia indican que son familias empresarias. En media, poseen 2.111.100€ en acciones no cotizadas, 128.351,41€ en acciones cotizadas y 190.524,05€ en fondos de inversión.
Casi tres miembros (2,92) de la unidad familiar trabajan en los negocios familiares. El valor de los negocios familiares ascienden a 12.138.000€, excluidos terrenos y edificios, cuyo valor es 4.058.700€.
Los ingresos por cuenta propia ascienden 99.338,66€ anuales.
Disponen de un efectivo para gastos semanales de 621,28€, y realizan pagos con tarjetas de crédito al mes por valor de 875,56€. En bienes de consumo gastan al mes 2.724,89€, y en comida 1.077,59€. No reciben prestaciones por desempleo.
Este grupo define un tipo de familia empresaria.
Grupo 21. Familias con otras propiedades inmobiliarias por valor de 5.885.400€ (Ward 26)
Ward Method
26
Número de familias encuestadas
20
Porcentaje de la muestra
0,34%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
241.946,8€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
1.061.400,0€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
4.056,8€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
75,6€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
5.885.400,0€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
787,3€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
257,5
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
0,0€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
52.991,9€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
10.947,0€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
32.227,3€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
18.475,2€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
7.535,1€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
650,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
30.419,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
28.043,6€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
673,8€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
109.747,4€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
3.066,5€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
261.749,2€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
7.854,9€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
125.653,0€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
0,0€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
0,0€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
36,2€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,45
Ratio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
1.875,00
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
627.937,1€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
978.352,4€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
5.501,5€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
73.854,7€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
1.212,3€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
29.655,7€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
16.391,2€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
11.349,3€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
420,6€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
8,1€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
666,0€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.927,5€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
782,8€
Tabla 22. Vector centroide del grupo Ward 26.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Conjunto de 20 familias, un 0,34% de los encuestados. Viven en una vivienda de 257,45 metros cuadrados, cuyo valor medio, aunque poco representativo del grupo, asciende a 1.061.400€. Poseen otras propiedades inmobiliarias por valor de 5.885.400€. El valor de sus automóviles asciende a 32.227,26€.
Tienen actividades por cuenta propia, aunque el número de miembros que participan en ellos es muy bajo. El valor del negocio y de su inmovilizado es muy elevado, aunque estos datos son muy variables y no definen bien al grupo.
No reciben prestaciones por desempleo ni poseen valores de renta fija. El valor de sus cuentas en relación con sus propiedades en inmovilizado es extremadamente bajo.
Disponen de 420,55€ de efectivo para gastos a la semana. Destinan 1.927,50€ al mes a bienes de consumo, y en comida gastan 782,75€.
Este grupo puede incluir familias empresarias, pero la característica cuenta propia no define al grupo. El número de miembros familiares es muy bajo, así como los ingresos de la actividad por cuenta propia. Podemos suponer que el negocio supone una forma de ahorro para la familia, más que un medio de generar riqueza.
Grupo 22. Familias rentistas con propiedades inmobiliarias por valor de 979.705,6 € y cartera de valores de renta fija por valor de 190,692€ (Ward 39)
Ward Method
39
Número de familias encuestadas
19
Porcentaje de la muestra
0,32%
Renta total del hogar construida, anual 2004 (renthogar)
100.302,1€
p.2.5. Valor actual de la vivienda principal
565.472,3€
P.2.12. Pendiente de amortizar de la vivienda principal
3.163,2€
P.2.18. Importe mensual prestamo vivienda principal
26,3€
P.2.39. Valor propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda principal
414.233,3€
P.2.43. Ingresos mensuales por alquiler de otras propiedades inmobiliarias
228,2€
p.2.22. Metros construidos de la vivienda principal
205,8
p.2.31. Importe mensual del alquiler de la vivienda principal
0,0€
p.2.71. Valor total del equipamiento de todas las viviendas
43.940,3€
p.2.74. Valor total de automóviles adquiridos en el año 2004
2.559,0€
p.2.75. Valor estimado actual de los automóviles del hogar
12.212,0€
p.2.84. Valor total estimado de joyas, obras de arte, antigüedades,…
26.131,5€
p.3.20.Crédito máximo disponible en líneas de crédito del hogar
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas de ahorro vivienda
0,0€
p.4.7. Saldo total en cuentas no utilizables para realizar pagos
8.205,8€
p.4.7. Saldo total en cuentas utilizables para realizar pagos
90.589,9€
p.4.8. Ingresos financieros de cuentas no utilizables para realizar pagos
202,5€
p.4.15.Valor de la cartera en acciones cotizadas
403.984,8€
p.4.16. Ingresos anuales por dividendos
3.585,3€
p.4.24.Valor de la cartera de acciones no cotizadas
20.057,8€
p.4.25. Ingresos anuales por dividendos de acciones no cotizadas
7.552,6€
p.4.28.a. Valor de cartera en fondos de inversión
82.958,0€
p.4.35. Valor de su cartera en valores de renta fija
190.692,0€
p.4.36. Ingresos anuales procedentes de valores de renta fija
14.262,7€
p6.16. Importe mensual de salario remunerado en especie
0,0€
p6.35. Miembros del hogar que trabajan en el negocio por cuenta propia
0,47
Suma porcentaje medio de participación en actividades por cuenta propia (p.6.382)
1.026,32
p.6.39. Valor actual del terreno y edificios del negocio por cuenta propia
6.326,4€
p.6.40. Valor actual del negocio por cuenta propia excluyendo terrenos y edificios
31.632,2€
p.6.402. Automóviles y vehículos en actividades por cuenta propia
0,0€
p.6.42. Bienes personales en garantía para negocio por cuenta propia
0,0€
p.6.49. Renta bruta mensual de incapacitados y jubilados
365,9€
p.6.64. Rentas anuales de carácter laboral
23.835,6€
p.6.68. Ingresos por prestaciones de desempleo
0,0€
p.6.72. Ingresos de trabajo por cuenta propia
32.537,1€
p.7.2. Ingresos por rentas de la propiedad
2.828,2€
p.8.1. Cantidad de efectivo para gastos semanales
387,9€
p.8.4. Pago mensual promedio realizado con tarjetas de crédito y similares
7,1€
p.8.5. Importe mensual de las compras que realizan con tarjetas de crédito y similares
423,4€
p.9.1. Gasto medio mensual total en bienes de consumo
1.574,7€
p.9.2. Gastos en comida, dentro y fuera del hogar
799,0€
Tabla 23. Vector centroide del grupo Ward 39.
Fuente: Elaboración propia con información procedente de la encuesta CAPI 2005 del BDE.
Conjunto de 19 familias, que suponen un 0,32% de las familias. Perciben una renta anual de 100.302,09€. Viven en una vivienda de 205,79 metros cuadrados, cuyo valor asciende a 565.472,31€. Poseen otras propiedades inmobiliarias por valor de 414.233,31€. Adquirieron automóviles en el año anterior por valor de 43.940,27€.
Cuentan con una cartera en valores de renta fija por valor de 190.691,98€, por la que perciben unos ingresos anuales de 14.262,74€. Aunque de forma variable suelen invertir en bolsa por un importe de 403.984,80€.
Disponen de un efectivo para gastos semanales por valor de 387,86€. Gastan al mes en bienes de consumo 1.574,68€, y en comida gastan 798,95€
Las rentas anuales por rendimientos del trabajo rondan los 23.835,56€ y no reciben prestaciones por desempleo. Rara vez tienen actividades por cuenta propia.